Universidad Nacional Autónoma de México

Áreas de investigación:

Historia de la Filosofía, Epistemología, Feminismos o estudios de género, Filosofía de la educación, Filosofía de la historia o historia intelectual, Filosofía del derecho, Filosofía de México y Latinoamérica, Filosofía política.

Semblanza:

Zuleima Lemus, ñ’yühü de la Sierra Norte de Puebla, autodidacta e investigadora de filosofía anarquista escrita por mujeres a través de la historia en México y Universal. Tallerista con perspectiva feminista y libertaria sobre autoras como Emma Goldman, Louise Michel, Alexandra Kollontai, Leonor Silvestri, entre otras. Realiza círculos de estudio para mujeres y disidencias fuera del aspecto institucional, de manera autogestiva y autónoma. Fundadora de la red de mujeres en bicicleta de las periferias de la CDMX y EDOMEX, Las Parias Argüenderas, por medio de este tejido, difunde y promueve, entre otras cosas, el quehacer filosófico más allá de la escuela partiendo de las pedagogías populares.

Principales temas de trabajo:

El concepto de ‘paria’ en la obra de Flora Tristán, El trabajo sexual, es trabajo. Una perspectiva desde la psicología social comunitaria, Deformaciones físicas en la cosmovisión prehispánica.

    Visited 1 times, 1 visit(s) today

    Comments are closed.

    Close Search Window