Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Áreas de investigación:

Ética, Filosofía de la cultura, Filosofía de la religión.

Semblanza:

Filosofía: Licenciatura, Universidad Nacional de Rosario. Maestría en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Investigadora Titular C en Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, SNII nivel 3. Es tutora del Posgrado en Filosofía, FFyL, UNAM. Profesora invitada en universidades de Argentina, Brasil, España, Francia, Haití, República Árabe Saharaui Democrática, Estados Unidos, Alemania.
Es responsable de proyectos PAPIIT IN “Heteronomías de la justicia”. (Página web: https://www.iifl.unam.mx/justiciadelotro/index.php )


Últimos libros como autora:
1. Trazos para una teología política descolonial, UNAM-IIFL, 2022. En inglés: Notes for a Decolonial Political Theology, Routledge, 2024.
2. La Biblia y e dron: sobre usos y abusos de figuras bíblicas en el discurso político de Israel, Casagrande, Rosario, 2020- Heredad, México, 2021. En inglés: Biblical Figures in Israel’s Colonial Political Theology, Palgrave-Macmillan, 2022.
3. Interpretaciones de la heteronomía, UNAM-IIFL, 2018.

Último libro en colaboración:
1. Yasaman Dowlatshahi, Luis Xavier López-Farjeat, José Molina Ayala y Silvana Rabinovich (coord), Tzedek, Dikaiosyne, ´Adl. Reflexiones sobre la justicia en las fuentes del judaísmo, el cristianismo y el islam, Editorial NUN, CDMX, 2023

Editora de la traducción plurilingüe del poema El discurso del “indio”, del poeta palestino Mahmud Darwish https://www.iifl.unam.mx/justiciadelotro/seccs.php?idSec=5&pos=5

Principales temas de trabajo:

Ética heterónoma como justicia del otro, Descolonización de la teología política, Traducción descolonial.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comments are closed.

Close Search Window