Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Áreas de investigación:
Ética, Feminismos o estudios de género, Filosofía de México y Latinoamérica.
Semblanza:
Docente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde el 2013. En la misma Universidad es profesora de la asignatura transversal de género en las Facultades de Filosofía, Ingeniería y Arquitectura. Licenciada en Filosofía, Mtra. En Estudios Latinoamericanos. Actualmente realiza estudios de Doctorado en Filosofía con la investigación: Análisis crítico de la “economía política del sexo” de G. Rubin y su pertinencia contemporánea. Todos estos estudios cursados en la UNAM.
Publicaciones relevantes:
Cerutti, H.; Escutia, S. (coords.).Cartografías y epistemologías feministas. La reinvención de espacios y territorios. UNAM / CIALC, 2025
Cerutti, H.; Escutia, S. (coords.). Educación, geopolítica y estéticas propositivas en nuestra América. UNAM / CIALC, 2024
Cerutti, H.; Escutia, S. (coords.) Cartografías de la violencia corporal. México. UNAM /CIALC. 2024.
Cerutti, H.; Escutia, S. (et. al.) Formándonos ante la violencia. La cartografía social como herramienta pedagógica. México: UNAM-CIALC. 2019
Mariza Amaral Maciel y Sandra Escutia Díaz (compiladoras) Pensamiento Paraguayo. Reflexiones en torno a las ideas de José Manuel Silvero Arévalos. Suindá Ediciones Asunción, Paraguay, 2019.
Escutia Díaz Sandra, Lucía Gutiérrez y Moisés Saucedo (coords.) Visibilizar el silencio. Ensayos sobre el feminicidio en Nuestra América. México, Editorial Los Nadie, 2016.
“El sujeto masculino. La construcción de su sujetividad genérica” en Cerutti Guldberg, Horacio (coordinador). ¿Cuerpos recibidos o re-construidos? CIALC / UNAM, México, 2015.
Principales temas de trabajo:
Feminismos en América Latina. Masculinidades en América Latina. Filosofía en Nuestra América.