Antropología filosófica, Epistemología, Estética, Feminismos o estudios de género, Filosofía de la cultura, Filosofía de México y Latinoamérica, Filosofía política, Metafísica y ontología.
Escritora, investigadora nacional nivel I, profesora de Filosofía e Historia de las Ideas en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), doctora en Teoría de Literatura y Literatura Comparada. Rodríguez Ortiz es reconocida como una de las principales referentes en los Estudios Críticos de Frontera. Su trabajo, inspirado por la filosofía y la deconstrucción de Jacques Derrida, explora temas como hospitalidad, autoinmunidad, vulnerabilidad, insulto y duelo, estableciendo conexiones profundas entre la filosofía, la literatura, la ecología y las fronteras geopolíticas. Entre sus obras más destacadas se encuentran El resto del viaje. Crónicas fronterizas (2025), ¿Cómo habitar un hotel? (2021), Migración cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México (2020), Poética de un sabático (2018), Cartografía de las fronteras. Diario de campo (2016), Epistemología de la frontera (2014), Cultura e identidad en la región fronteriza México-Estados Unidos (2013) y Alegoría de la frontera México-Estados Unidos, entre otros.
Estudios fronterizos comparados, Estética, Ontología y Epistemología.
Antropología filosófica Epistemología Estética Feminismos o estudios de género Filosofía de la cultura Filosofía de México y Latinoamérica Filosofía política Metafísica y ontología
Last modified: septiembre 26, 2025