Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Áreas de investigación:

Historia de la Filosofía, Filosofía de la cultura, Metafísica y ontología.

Semblanza:

Estudió la licenciatura y maestría en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Antes de adoptar, junto con su pareja Stephen, a una pequeña Quintanarroense de 11 años (Ooms, Nicole. Hija De, Editores y Viceversa, México, 2021, ISBN: 978-607-99062-7-6) estaba convencida de que lo más difícil que haya hecho en su vida era una tesis de doctorado en inglés bajo la dirección de la fantástica M.M. McCabe (Plato’s Metaphysics of Explanation, PhD, 1999, King’s College London, University of London).
Es miembro fundador de la International Plato Society en el seno de la cual representó a América Latina, es tutora del Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la UNAM y también es profesora de Filosofía y Ética de la Ciencia en la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras de la ENES/Mérida (UNAM) de la que es co-creadora.
Entre 2003 y 2005 coordinó las primeras piedras de lo que antaño fuera la Unidad Académica de Ciencias Sociales y Humanidades ahora CEPHCIS de la UNAM.
Forma parte del seminario permanente Poéticas y pensamiento (relaciones entre filosofía y literatura) del CEPHCIS.
Sus líneas de investigación son: Filología griega, Filosofía antigua, Filosofía de la cultura, Metafísica.

Principales temas de trabajo:

La filosofía de Platón, la identidad de oficio, la filosofía de la cultura.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comments are closed.

Close Search Window