Antropología filosófica, Historia de la Filosofía, Filosofía de la cultura, Filosofía de México y Latinoamérica.
Licenciada en Filosofía, Master en Educación Superior, actualmente doctoranda en Filosofía en El Colegio de Morelos; maestra por vocación, payaso por afición.
Ha participado como ponente en conferencias, dirigido y acompañado en talleres, así como publicado temas relacionados a la filosofía práctica, la valoración hacía la educación a distancia, filosofía para niños y pensamiento prehispánico y mexicano.
Colabora en el CIPFAE, colectivo enfocado en el desarrollo de la Filosofía Práctica y Filosofía para Niños; así como en la colectiva “Sofías con Filo”, dirigido a la recuperación del papel de la mujer en el desarrollo del pensamiento filosófico, así como en la asociación civil RISATERAPIA desde el 2012; a la par de su desempeño en la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde el 2003, y en el CBTIS 158, desde el 2019.
Sus áreas de interés e investigación son: filosofía hispanoamericana, pensamiento náhuatl, antropología filosófica, filosofía de la cultura y filosofía de género.
Pensamiento filosófico prehispánico, Filosofía en México, Papel de la mujer en el desarrollo de una filosofía indígena.
Antropología filosófica directorio Filosofía de la cultura Filosofía de México y Latinoamérica Historia de la Filosofía
Last modified: octubre 3, 2025