Estética, Filosofía de la historia o historia intelectual.
Investigadora Titular C de tiempo completo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, nivel II del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras de México. Dedica sus investigaciones a las relaciones entre literatura y filosofía y a la literatura de viajes. Ha publicado y editado más de 15 libros como autora única o en colaboración, entre ellos: Aporética de la muerte. Estudio crítico sobre Alejandra Pizarnik; La escritura de los viajes; El héroe involuntario. Frédéric de Waldeck y su viaje por Yucatán; El velo de Sócrates; Viajeros por el mundo maya. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y de divulgación y capítulos de libros. Ha creado y coordina el área de Literatura del Seminario Poéticas y pensamiento que tiene lugar en CEPHCIS desde 2012 y el grupo de investigación interinstitucional “La literatura de viajes en y desde América” en 2025. Ha dirigido proyectos de investigación con financiamiento de la UNAM y CONAHCyT. Imparte docencia de posgrado en la UNAM y ha dictado cursos en universidades de Argentina, España y Brasil. Ha dirigido y dirige tesis de grado y posgrado. Ha creado y dirige la Colección “Viajeros” del Departamento de Publicaciones y la Biblioteca Digital Viajeros, ambos en CEPHCIS. Ha recibido becas y distinciones de la Fundación Caja Madrid, de la Nettie Lee Benson Library, de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado de España, de CONAHCYT, del Getty Research Institute y de la misma UNAM. Actualmente dirige el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales por el periodo 2023-2027 y es Presidenta del Campus de la UNAM en Yucatán por el periodo 2025-2026.
Relación entre literatura y filosofía; literatura de viajes; historia de las ideas.
directorio Estética Filosofía de la historia o historia intelectual
Last modified: octubre 3, 2025