Epistemología, Feminismos o estudios de género, Filosofía de la ciencia.
Doctora en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es Profesora Asociada “C” de Tiempo Completo en el área de Teoría del Conocimiento y Filosofía de la Ciencia, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Maestra en Filosofía de la Ciencia por la UNAM y Máster en Filosofía, Ciencia y Valores por la Universidad del País Vasco. Su principal línea de investigación se centra en incorporar una visión feminista a la filosofía de la ciencia. De igual manera, ha incorporado diversas discusiones a sus investigaciones desde la inclusión social, exclusión e injusticias epistémicas. Ello le ha permitido contribuir en el conocimiento del área de enseñanza de la filosofía, de las ciencias en contextos interculturales y de comunicación y apropiación de la ciencia y la tecnología. Ha realizado investigación teórica y práctica en diversos contextos en México, España y Estados Unidos.
Actualmente, la UNAM le ha otorgado financiamiento para el desarrollo del proyecto PAPIIT IA401625 (2025-2027) titulado: Vulnerabilidades corporizadas. Un análisis desde los cuerpos como agentes transaccionales y de la interseccionalidad de los géneros, de la cual es responsable. También pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, de la SECIHTI en su distinción Nivel 1.
Es miembro investigador en el Seminario de Investigación sobre Sociedad del Conocimiento y Diversidad Cultural de la UNAM. Es miembro activo de la “Society of Social Studies of Science (4S)”, del “Public Communication of Science and Technology” y de la Asociación Filosófica de México.
Desde 2007 ha sido docente en las Facultades de Química, Ingeniería y Filosofía y Letras de la UNAM, impartiendo clases referente a Temas de Historia y Filosofía de la Ciencia, Procesos de Investigación, Filosofía e Historia de la Química, Seminario de Titulación, Hermenéutica, Diversidad Cultural. Desde el semestre 2022-2 se incorporó, a través de la convocatoria realizada por la FFyL, al claustro docente para impartir la asignatura: Género, Violencia y Ética Comunitaria.
Epistemología Feminista, Filosofía de la Ciencia desde una perspectiva de género, Interculturalidad, ciencia y género.
directorio Ética Feminismos o estudios de género
Last modified: octubre 3, 2025