Estética, Feminismos o estudios de género, Filosofía política, Metafísica y Ontología.
Feminista descolonial. Licenciada en Filosofía por la UAA, Maestra y Doctora en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Investiga y escribe sobre subjetividades, arte contemporáneo, feminismo y violencias. Autora del libro “Teresa Margolles. Un estudio biopolítico”, editado por la Universidad de Guanajuato en 2021. Co-autora de “Arte, memoria y feminismo. Otra historia del arte en Aguascalientes”, editado por el Instituto Cultural de Aguascalientes en 2023. Candidata del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Docente e investigadora con más de quince años de trayectoria en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde es profesora de tiempo completo. Es parte del Cuerpo Académico en Estudios de Arte, Imagen y Sonido, así como del seminario permanente de Arte, memoria y feminismo y del Seminario de Filosofía Feminista.
Activista por los derechos de las mujeres. Capacitada como primer contacto para atención a mujeres víctimas de violencia. Fue consejera y Primer Contacto del Comité de Género de la Universidad de las Artes de 2019 a 2023. Integrante de la Eco-red feminista La Lechuza Buza.
Representaciones y crítica de las violencias en el arte, Biopolítica, subjetividades y sensibilidad, Feminismos descoloniales.
directorio Estética Feminismos o estudios de género Filosofía política Metafísica y ontología
Last modified: septiembre 26, 2025