Historia de la Filosofía, Filosofía para niñxs y adolescentes, Filosofía política, Metafísica y ontología.
Filósofa egresada de la FFyL de la UNAM, con una maestría en el campo de la Metafísica por la misma institución. Docente de nivel medio superior con más de 15 años de experiencia en este campo. Ha participado en Coloquios y Congresos sobre temas hegelianos, los cuales son su principal eje teórico desde la licenciatura. Así mismo ha colaborado en distintos grupos de trabajo institucionales y no institucionales con quienes organiza eventos académicos y culturales. Cuanta con la publicación colectiva con Analía Herrera Govea de un artículo titulado “Reflexiones para superar el antropocentrismo desde una practica comunitaria” en la revista Cuadernos americanos N. 183.Desde hace 5 años es docente del CCH Oriente impartiendo las materias de Filosofía y Temas Selectos de Filosofía. Recientemente coordina el Programa de Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales del mismo plantel.
Sus principales intereses giran en torno a la reflexión crítica e histórica del concepto de subjetividad y las relaciones comunitarias que pueden plantear nuevas prácticas en la sociedad. Teniendo como referente las problemáticas que enfrentan l_s jóvenes.
Subjetividad moderna, construcción de ciudadanía y La función de la crisis en la dialéctica.
directorio Filosofía para niñxs y adolescentes Filosofía política Historia de la Filosofía Metafísica y ontología
Last modified: septiembre 26, 2025