Bioética, Ética, Feminismos o estudios de género, Filosofía política.
Estudió la licenciatura y la maestría -filosofía- en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus temas han sido, desde la licenciatura: la filosofía política así como las cuestiones de ética animal, principalmente la discusión entre el punto de vista del bienestarismo y del abolicionismo. Su disertación doctoral versa acerca de si es posible vincular, por congruencia moral, cierto tipo de feminismo con el compromiso de abolir la explotación animal y el prejuicio especista; es decir, sobre lo que se conoce como feminismo antiespecista.
Participó con un artículo en el libro Ética aplicada a los negocios en el mundo contemporáneo, publicado por la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Además participó, junto con la Dra. Leticia Flores Farfán, en la escritura de la entrada “Bienestarismo/abolicionismo” para Claves filosóficas sobre la cuestión animal. Un léxico inicial (Akal, 2024). Asimismo, disertó sobre feminismo antiespecista en el Congreso Internacional de Ética Animal, en 2022, y en el Congreso para una Historia de los Animales, entre otros muchos encuentros de filosofía. De la misma manera, ha dado clases de Feminismo antiespecista y sobre especismo.
Por último, escribió y condujo el programa Empatía Animal, del Instituto Mexicano de la Radio, en el cual entrevistaba académicxs de todo el mundo sobre la teoría y el activismo por la Liberación Animal.
Feminismo antiespecista, ética animal, Estudios Críticos Animales.
Bioética directorio Ética Feminismos o estudios de género Filosofía política
Last modified: septiembre 19, 2025