Asociación Filosófica de México / Red Mexicana de Mujeres Filósofas

Áreas de investigación:

Epistemología, Feminismos o estudios de género.

Semblanza:

Filósofa binnizá (zapoteca). Doctorante en Filosofía de la Ciencia por la UNAM, miembro de la Asociación Filosófica de México y miembro cofundadora de la Red Mexicana de Mujeres Filósofas. Investiga cómo las mujeres con discapacidad psicosocial toman decisiones transformadoras, producen saberes colectivos y capacidades para el cambio social. De manera paralela, documenta y acompaña prácticas de coproducción de conocimiento en territorio zapoteca. En el 2022, como promotora de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas del INPI, colaboró en la organización de encuentros y brindó acompañamiento técnico en diagnósticos participativos de Casas de la Mujer Indígena. Sus áreas de interés son: injusticias epistémicas, epistemología social y política, estudios locos e interculturalidad. Ha colaborado en los libros: El saber de las mujeres: Facetas de la injusticia epistémica en México (UNAM, en prensa), Discapacidad psicosocial: Dis-Cursos, afectos y encuentros (Gobierno de la CDMX, 2024), Epistemologías indígenas (UNAM, 2024). Es autora del artículo “No ser escuchada: silenciamiento, cosificación y derivación en el abordaje del Trastorno Límite de la Personalidad” (Contribuciones desde Coatepec, 2025).

Principales temas de trabajo:

injusticias epistémicas, estudios locos e interculturalidad.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Comments are closed.

Close Search Window